EE.UU. ya representa el tercer destino de exportación de silobolsas argentinos
El primer comprador sigue siendo Brasil.
En el primer bimestre de 2013 las exportaciones argentinas declaradas de silobolsas sumaron 4,40 millones de dólares, de las cuales un 92,4% correspondieron a ventas registradas por Ipesa Río Chico (Ipesasilo).
El resto se repartió entre Inplex Venados (Agrinplex) con el 5,4% y Sixcom (SiloBag) con el 2,2% de las ventas declaradas.
El principal destino de exportación del producto argentino en los dos primeros meses del presente año fue Brasil con ventas por 2,26 millones de dólares (51.3% del total), seguido por Paraguay (23.9%), EE.UU. (10.9%) y Chile (8.3%), entre otros destinos (ver planilla).
En el primer bimestre de 2012 las exportaciones argentinas declaradas de silobolsas habían sumado 9,34 millones de dólares, mientras que en todo el año pasado la cifra fue de 27,2 millones de dólares (el principal comprador fue Brasil con el 57.3% del total registrado).
El silobolsa es una innovación argentina que en los últimos años transformó el sistema de comercialización de granos al brindar a los productores la posibilidad de dosificar ventas en el transcurso de toda la campaña agrícola.