El gobierno nacional validó la emergencia agropecuaria por sequía para Santa Cruz: los productores inundados siguen en lista de espera
El pedido fue realizado en septiembre de 2012.
El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria hasta abril de 2013 para las explotaciones afectadas por sequía de los departamentos de Magallanes y Corpen Aike de la provincia de Santa Cruz.
La medida –publicada hoy martes en el Boletín Oficial– se tomó a partir de lo decidido en una reunión realizada el 26 de septiembre de 2012 por los integrantes de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
La cuestión es que el gobierno nacional sigue sin reconocer la emergencia agropecuaria en las regiones bonaerenses afectadas por inundaciones.
El 10 y 11 de septiembre de 2012 el gobernador bonaerense Daniel Scioli firmó los decretos 892, 896 y 898, los cuales establecen la emergencia por inundación para los partidos de Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría y Rivadavia, Pehuajó, General Viamonte, Carlos Tejedor, Gral. Alvear y algunos sectores de Gral. Villegas.
Tales pedidos fueron presentados en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias Agropecuarias realizada el 26 de septiembre del año pasado. Pero hasta el momento no fueron avalados por el ministro de Agricultura de la Nación Norberto Yauhar.
El problema es que, al no ser reconocidas como zonas en emergencia por el gobierno nacional, los productores bonaerenses con campos inundados aún no pueden hacer uso de los derechos previstos en la Ley de Emergencia Agropecuaria (26.509).