Comenzaron a mejorar las condiciones de humedad en la principal zona agrÃcola de EE.UU: los precios de la soja podrÃan derrumbarse
El USDA proyecta que la sequÃa será historia en el presente año.
Las condiciones de humedad presentes en buena parte de la principal región agrÃcola estadounidense están mejorando luego de la peor sequÃa registrada desde los años ’30 del siglo pasado.
El sector este del Medio Oeste de EE.UU. –que incluye los estados agrÃcolas de Illinois e Indiana– ya no presenta situaciones de restricciones hÃdricas, dijo hoy a la agencia Bloomberg el economista en jefe del USDA Joe Glauber.
En cambio, Iowa –el principal estado productor de maÃz de EE.UU.– sigue teniendo un tercio de su territorio en situación de “sequÃa extremaâ€. Sin embargo, Glauber estimó que en las próximas semanas las condiciones de humedad mejorarán en ese estado.
“La situación está empezando a mejorarâ€, aseguró Glauber. “Tuvimos en la última semana un par de tormentas de nieve que ayudaron un pocoâ€, añadió.
La primera proyección –muy preliminar– de la campaña estadounidense 2013/14 realizada por el USDA habla de una siembra récord de soja y maÃz que, en condiciones climáticas normales, generarÃa una cosecha enorme de ambos cultivos (por ese motivo existe en el mercado de Chicago una diferencia de unos 70 u$s/tonelada entre la soja mayo 2013 versus noviembre 2013).
En los próximos meses pueden aparecer muchos factores de mercado inesperados. Pero si se cumplen las proyecciones del USDA vamos probablemente a precios locales de la soja inferiores a 300 u$s/tonelada. En tal escenario el negocio agrÃcola argentino deberá readecuar su estructura de costos para poder seguir siendo viable en el ciclo 2013/14.