Se derrumbaron las importaciones de cosechadoras por las restricciones implementadas por el gobierno nacional
En el primer bimestre del año se declararon compras de apenas 64 unidades versus 305 en el mismo perÃodo de 2012.
En el primer bimestre de 2013 se declararon importaciones argentinas de 64 cosechadoras por un valor de 8,95 millones de dólares.
En el mismo perÃodo de 2012 se habÃan registrado importaciones de de 305 cosechadoras por un valor total de 49,3 millones de dólares.
Es decir: en los dos primeros meses de este año las importaciones declaradas de cosechadoras, medidas en dólares, cayeron casi un 82% con respecto al mismo perÃodo de 2012.
La principal causa de tal fenómeno son las crecientes restricciones a las importaciones implementadas por la SecretarÃa de Comercio Interior para desalentar la salida de divisas.
Otra de las particularidades registradas en el primer bimestre de 2013 es que, de las 18 unidades importadas declaradas por la filial local de John Deere, 17 cosechadoras son usadas. Además, en lo que va del presente año Class no declaró importaciones, mientras que en el primer bimestre de 2012 habÃa registrado 86 unidades (ver planilla).
Sin embargo, Case New Holland –la división de maquinaria agrÃcola de Fiat– declaró en el primer bimestre de 2013 compras de 41 unidades contra 27 cosechadoras en enero-febrero del año pasado.
Las compañÃas internacionales de maquinaria agrÃcola (John Deere, Class, Case New Holland y Agco) optaron por no asistir a la Expoagro 2013 realizada esta semana en Baradero.