En la campaña gruesa 2013/14 dejará de usarse el endosulfán: diputados quieren hacer un seguimiento de los stocks remanentes del insecticida
El Senasa prohibió su uso a partir del 1 de julio de 2013.
Un grupo de diputados nacionales solicitó al gobierno nacional que informe los stocks presentes del insecticida endosulfán (principio activo y productos formulados) en el territorio argentino ante la prohibición inminente del agroquímico en el segundo semestre de 2013.
Los legisladores, entre los cuales se encuentran Claudio Lozano, Victoria Donda y Omar Duclos, solicitaron conocer la “ubicación del lugar de almacenamiento, empresa o institución responsable, cantidad de producto, grado técnico y características del lugar de almacenamiento”.
La resolución 511/11 del Senasa prohíbe a partir del 1 de julio de 2013 la elaboración, formulación, comercialización y uso de los productos que contengan el principio activo Endosulfán.
Los diputados además solicitaron conocer cuáles son las “estrategias contempladas para el proceso de transición en el reemplazo del producto mencionado” y “si éstas prevén la participación de la sociedad civil en las comisiones nacionales para la determinación y seguimiento de la prohibición y establecimiento de alternativas”.
Los legisladores consideran que es necesario hacer un seguimiento de los stocks de endosulfán porque “evidencias presentadas por el subcomité de plaguicidas obsoletos del Comité Nacional de Seguimiento del Convenio de Estocolmo y denuncias efectuadas por comunidades afectadas, demuestran claramente que los plaguicidas obsoletos (…) se almacenan sin tener en cuenta las mínimas normas de prevención a fin de afectar la salud socio ambiental”.