Carpe diem: la ampliación del cupo de exportación de maÃz generó una resurrección parcial de los precios del cereal
Los valores subieron a contramano de la caÃda registrada en el mercado de Chicago.
La lógica del mercado intervenido se viene cumpliendo sin salirse del guión: los precios del maÃz, aplastados para generar el “subsidio polleroâ€, se reanimaron ante el anuncio de la ampliación del cupo de exportación del cereal.
Algunas compañÃas exportadoras realizaron hoy viernes ofertas de maÃz de manera activa para originar mercaderÃa en un volumen equivalente a las licencias de exportación solicitadas ante la Ucesci.
Por ese motivo, en la zona de influencia de Rosario (Up River) los precios ofrecidos por contratos forward de maÃz abril/mayo 2013 se ubicaron hoy entre 180 a 185 u$s/tonelada versus 175 a 180 u$s/tonelada ayer jueves (también se registró hoy una oferta puntual por 190 u$s/tonelada de un trader que opera en Lima).
Esta “primaverita†del mercado local del maÃz durará hasta que los grandes exportadores terminen de cubrir los nuevos cupos asignados por el gobierno nacional a través de la Ucesci (cuando eso suceda, los “consumos†podrán volver a salir a cazar en zoológico).
Hoy viernes no se oficializaron nuevas licencias de exportación de maÃz. En lo que va del presente mes de marzo la Ucesci habilitó ROE de maÃz por un volumen de 232.400 toneladas, de cuales 122.000 (52%) se gestionaron contra el pago de retenciones por adelantado (ROE 365).
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maÃz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercaderÃa comprada.
El FAS teórico de maÃz Up River abril 2013 se ubicaba ayer jueves en 209 u$s/tonelada con un FOB de 276 u$s/tonelada, según datos de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.