Diferenciación forsoza: por la escasez de mercaderÃa la brecha de precios entre el grano forrajero y el trigo duro es de casi el 80%
Los valores oscilan entre 850 y 1520 $/tonelada.
La escasez crÃtica de trigo presente en el mercado tanto local como regional promovió –de manera forzosa– una diferenciación brutal del mercado de trigo.
Es decir: el trigo dejó de ser un commodity para transformarse en una especialidad agrÃcola gracias a la competencia existente entre molinos harineros y exportadores por hacerse de la poca mercaderÃa disponible.
La diferencia de precio entre el trigo forrajero y el trigo duro de buena calidad es actualmente de casi el 80% (algo nunca visto desde que el gobierno nacional intervino el mercado del cereal en 2006).
En la planilla de precios publicada el viernes pasado por Agricultores Federados Argentinos (AFA) puede verse con gran detalle las diferentes ofertas existentes del cereal: mientras que el valor del trigo forrajero (peso hectolÃtrico inferior a 72) se ubica en 850 $/tonelada (166 u$s/t), en la zona de influencia de Buenos Aires se ofrece hasta 1520 $/tonelada (298 u$s/t) por trigos con un nivel de gluten mÃnimo del 28%.
La escasez de trigo, además de liquidar el negocio de exportación de harina de trigo, está haciendo crujir la estructura de costos de muchas industrias que elaboran productos panificados.
Un sector del gobierno nacional está elaborando un plan por medio del cual se pretenderÃa garantizar un precio diferencial del trigo 2013/14 a los “pequeños productores†en desmedro de los “grandes productoresâ€.