Récord histórico: en lo que va de 2013 ya se registraron exportaciones de híbridos de maíz por un valor 35% superior al de todo el año pasado
En el primer trimestre se declararon ventas por 193,7 millones de dólares.
En el primer trimestre de 2013 las compañías semilleras argentinas declararon exportaciones de híbridos de maíz para siembra por 48.563 toneladas a un valor FOB total de 193,7 millones de dólares.
En el mismo período de 2012 se habían registrado ventas externas por 23.902 toneladas a un valor FOB de 70,7 millones de dólares, mientras que en enero-marzo de 2011 dicha cifra había sido de 24.298 toneladas a un valor de 53,2 millones de dólares (ver planilla).
El dato es que en todo el año 2012 se declararon exportaciones de híbridos de maíz por 40.468 toneladas a un valor FOB de 142,9 millones de dólares.
El precio promedio ponderado FOB de los híbridos en los primeros diez meses de 2012 fue de 3,98 u$s/kg versus 2,96 u$s/kg en enero-marzo de 2012 (+34%).
El principal destino de exportación del producto en lo que va de 2013 fue EE.UU. con una participación del 86% del monto declarado en kilogramos, seguido por Paraguay con el 7,5%.
Las semillas de maíz con destino a siembra tienen un derecho de exportación de 5,0% con un reintegro de 2,0% (con lo cual están gravadas por una retención efectiva del 3,0%).
Entre los participantes del negocio se encuentran las filiales locales de Monsanto, Syngenta y Dow AgroSciences, además de las empresas argentinas ACA Semillas, Don Mario y Bioceres, entre otras.