Para seguir de cerca: operadores especulativos apuestan fuerte al fracaso de la cosecha de maíz estadounidense
En las últimas dos semanas incrementaron de manera agresiva las posiciones compradas en el cereal.
La mayor parte de los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) proyectan un fracaso de la cosecha de maíz estadounidense 2013/14.
Luego de alcanzar un máximo de 375.800 contratos en agosto del año pasado, la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del mercado de Chicago fue descendiendo progresivamente hasta tocar un mínimo de 111.200 contratos a fines de febrero de 2013.
Pero desde entonces los administradores de fondos (hedge funds) comenzaron tomar posiciones compradas en maíz de manera agresiva: el último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission, correspondiente al 26 de marzo pasado, indica una posición neta especulativa de 256.100 contratos (ver gráfico).
En muchos sectores de la cinturón maicero estadounidense la siembra de maíz se encuentra demorada por condiciones de muy bajas temperaturas y lluvias abundantes (fenómeno que podría generar que parte del área prevista del cereal pase finalmente a ser sembrada con soja).
Por tal motivo, los administradores de fondos siguen vendidos en soja: la última posición neta informada es de 128.300 contratos, un nivel superior al de la semana pasada, pero inferior a los 157.600 contratos registrados el 12 de marzo pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).