ROE 365 para todos: Pymes y cooperativas también tienen que pagar retenciones anticipadas
Hoy se oficializaron casi 300.000 toneladas de maÃz.
Esta semana las grandes compañÃas exportadoras de commodities agrÃcolas pagaron al gobierno nacional 160 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas de maÃz.
La noticia es que, a partir de la necesidad urgente de generar dólares que tiene el gobierno, la obligación de pagar retenciones anticipadas ya no sólo abarca a los grandes traders, sino también a las entidades cooperativas.
Hoy viernes la Ucesci –organismo controlado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno– oficializó licencias de exportación de maÃz para seis socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco)
Si bien Capeco fue creada por el propio Moreno para –en teorÃa– favorecer a las cooperativas y Pymes argentinas, lo cierto es que ahora, para poder obtener licencias de exportación, deben gestionar ROE 365 (el cual permite concretar la operación en un plazo máximo de un año a cambio de pagar retenciones anticipadas).
Los socios de Capeco que recibieron oficialmente hoy ROE 365 de maÃz con Agricultores Federados Argentinos (AFA) por 170.000 toneladas, Graneles Andinos S.A. por 50.000, Zed S.A. por 30.000, Cooperativa AgrÃcola Limitada de Cascallares por 5000 toneladas y Alabern, Fábrega y CÃa por 4000 toneladas.
En total suman 299.000 toneladas, las cuales generaron una recaudación inmediata por retenciones anticipadas de 1,29 millones de dólares.