Dólares express: en menos de dos semanas el gobierno recaudó casi 230 M/u$s con el cupo adicional de maíz
Hoy se habilitaron ROE 365 por 213.500 toneladas.
En lo que va del presente mes de abril el gobierno nacional cobró retenciones anticipadas de maíz 2012/13 a cooperativas, Pymes y compañías agropecuarias por casi 68,8 millones de dólares.
Hoy lunes la Ucesci –organismo controlado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno– oficializó licencias de exportación de maíz con ROE 365 por un volumen de 213.500 toneladas, las cuales –con un FOB oficial de 238 u$s/tonelada– generaron un cobro por retenciones anticipadas de 9,14 millones de dólares.
La mayor parte de los ROE 365 de maíz oficializados hoy fueron asignados a las firmas Commodities S.A. (Grimaldi Grassi) con 80.000 toneladas y Andreoli S.A. con 60.000 toneladas.
También se oficializaron ROE 365 de maíz para El Tejar, Ardfert SRL, Kiñewen SA, Lorenzati, Ruetsch y Cía, Rocatop S.A., Proagro SRL y Adolfo Ariel Pujol Gioia.
Además del aporte realizado por cooperativas, Pymes y compañías agropecuarias, en lo que va del presente mes las grandes empresas exportadoras de commodities agrícolas pagaron al gobierno nacional 160 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas de maíz.
A partir de la necesidad urgente de generar dólares que tiene el gobierno nacional, la obligación de pagar retenciones anticipadas ya no sólo abarca a los grandes traders de commodities agrícolas, sino también al resto de los participantes del negocio.