Continúa cayendo el precio de exportación del maÃz pisingallo: pero aún sigue un 28% más alto que un año atrás
Por el ingreso de la cosecha argentina.
Los precios de exportación del maÃz pisingallo argentino, luego de alcanzar un máximo histórico en enero pasado, comenzaron a descender en lÃnea con el ingreso de la cosecha local de la especialidad agrÃcola.
En marzo pasado se declararon ventas externas de 9226 toneladas de pisingallo a un valor promedio ponderado de 847 u$s/tonelada (FOB) versus 15.072 toneladas a 659 u$s/tonelada en marzo de 2012 (ver gráfico).
En la primera quincena del presente mes de abril se registraron exportaciones por 7625 toneladas a un precio promedio de 837 u$s/tonelada.
En lo que va del presente año (al 15/04/13) se declararon ventas externas de maÃz pisingallo por 33.855 toneladas. Los principales destinos de exportación en lo que va de 2013 son Brasil con el 9.7% del volumen registrado, seguido por España (9.2%), India (7.0%), Egipto (6.2%), Siria (4.4%), Ecuador (3.2%), Perú (3.2%), Emiratos Ãrabes Unidos (3.1%), EE.UU. (2.9%), Colombia (2.6%), República Checa (2.6%), Italia (2.5%), TurquÃa (2.5%) y Arabia Saudita (2.2%), entre otros.
La producción argentina 2012/13 de pisingallo –a partir del cual se elabora pochoclo o pop corn– resultó comprometida porque la mayor parte de la especialidad agrÃcola se produce en las zonas oeste y norte de Buenos Aires (dos regiones afectadas por inundaciones, anegamientos y tormentas severas).
Argentina es el principal exportador mundial de maÃz pisingallo y todo lo que suceda con la oferta local de esa especialidad tiene un impacto directo en los precios internacionales del producto.