Crecen las exportaciones de silobolsas argentinos con destino al mercado europeo
EE.UU. sigue siendo el tercer comprador.
En el primer cuatrimestre de 2013 las exportaciones argentinas declaradas de silobolsas sumaron 9,55 millones de dólares, de las cuales un 92,0% correspondieron a ventas registradas por Ipesa RÃo Chico (Ipesasilo).
El resto se repartió entre Inplex Venados (Agrinplex) con el 4,3%, Sixcom (SiloBag) con el 2,5% y Thyssen Plastic Solutions (Agrosilos TPS) con el 1,0% de las ventas declaradas.
El principal destino de exportación del producto argentino en los cuatro primeros meses del presente año fue Brasil con ventas por 3,22 millones de dólares (33.7% del total), seguido por Uruguay (25.4%), EE.UU. (12.3%), Paraguay (12.2%) y Chile (7.1%), entre otros destinos (ver planilla).
El dato es que en lo que va del presente año un 4.8% de los envÃos se colocaron en Europa (Italia y Francia) versus un 1.7% en el mismo perÃodo de 2012. También se registraron exportaciones a Bolivia, Colombia, Perú y Nicaragua.
En el primer cuatrimestre de 2012 las exportaciones argentinas declaradas de silobolsas habÃan sumado 13,5 millones de dólares, mientras que en todo el año pasado la cifra fue de 27,2 millones de dólares (el principal comprador también fue Brasil con el 57.3% del total registrado).
El silobolsa es una innovación argentina que en los últimos años transformó el sistema de comercialización de granos al brindar a los productores la posibilidad de dosificar ventas en el transcurso de toda la campaña agrÃcola.