Valor desagregado: el gobierno promueve la exportación de aceite de soja porque genera mayor recaudación que el biodiesel
Con el aceite de soja se obtienen unos 75 u$s/tonelada más por retenciones.
Los precios de exportación del biodiesel argentino siguen cayendo a causa del bloqueo virtual aplicado por las autoridades europeas desde febrero de 2013.
Hasta enero de 2013 la mayor parte de los envíos del biocombustible se registraban con destino a la Unión Europa (particularmente a España). Pero desde febrero, ante la caída de las ventas destinadas al mercado europeo, parte de las colocaciones se redireccionaron a Perú, Australia y EE.UU.
No fue suficiente: en el primer cuatrimestre de 2013 se declararon ventas externas de biodiesel por 435.106 toneladas versus 712.607 toneladas en el mismo período de 2012.
El otro factor en juego es que –en el marco del actual esquema tributario y comercial– actualmente es más conveniente exportar aceite de soja crudo que biodiesel (es decir: es más rentable vender el insumo base del biocombustible con todo lo que eso implica en materia de política de “valor desagregado”).
La cuestión es que esa realidad es completamente funcional a los objetivos de los funcionarios encargados de diseñar la política económica porque la misma promueve un mayor volumen de recursos.
La cuenta es muy sencilla: el aceite de soja, con una retención del 32,0% y un valor FOB actual de 1010 u$s/tonelada, aporta 323 u$s/tonelada en concepto de derecho de exportación. La cuenta del biodiesel, con 20,7% y un valor referencial de 1200 u$s/tonelada, genera apenas 248 u$s/tonelada (game over).
Desde el año pasado la política agrícola argentina está enfocada en la generación de dólares de rápida disponibilidad. En ese esquema, cuando dos commodities entran en colisión, el ganador cantado es el que pueda aportar más recursos.
En el pasado mes de abril el gobierno, a través de la Ucesci, oficializó ROE 45 y 180 de aceite de soja por 295.763 y 626.123 toneladas respectivamente (el ROE 180 se concede contra el pago de retenciones adelantadas.).
En abril de 2012 se habían oficializado ROE 45 y 180 de aceite de soja por 167.649 y 227.108 toneladas respectivamente.