Cuidado con los fuegos de artificio: los operadores especulativos siguen apostando a un mercado bajista
Últimos datos del informe semanal de la Commodity Futures Trading Commission.
El posicionamiento de la mayor parte de los administradores de fondos especulativos que operan en Chicago (CME Group) refleja que esos participantes del mercado siguen proyectando un escenario bajista tanto para el maÃz como para la soja.
Luego de alcanzar un máximo de 375.800 contratos en agosto del año pasado (por la seca histórica ocurrida en EE.UU.), la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del mercado de Chicago fue descendiendo progresivamente hasta tocar un mÃnimo de 73.895 contratos el 23 de abril de 2013.
Esta semana, debido al excesivo retraso que está registrando la siembra de maÃz 2013/14 en EE.UU., mejoró un poco la posición neta para ubicarse en 109.243 contratos (según datos del último informe semanal de la Commodity Futures Trading Commission). Sin embargo, se trata de una recuperación bastante tÃmida al compararla con el reposicionamiento alcista registrado a fines de marzo pasado (cuando la posición neta superó los 255.000 contratos) (ver gráfico).
Tal posicionamiento podrÃa estar indicando que los administradores de fondos (hedge funds) consideran que las subas recientes experimentadas por el maÃz en Chicago se evaporarán cuando aparezcan condiciones climáticas óptimas para la siembra (de hecho, algunos analistas estadounidenses señalan que, gracias al avance genético, en la presente campaña los farmers sembrarán hÃbridos de maÃz de ciclos más cortos sin resignar productividad).
Los administradores de fondos además siguen vendidos en soja: la última posición neta informada es de 96.084 contratos versus un máximo en lo que va de 2013 de 157.623 contratos (correspondiente al 12 de marzo pasado).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).