Confianza cero: se derrumbaron los precios del trigo 2013/14 al conocerse el plan oficial de reintegro de retenciones
La medida aún no fue publicada en el BoletÃn Oficial.
El sábado pasado La Nación difundió el plan implementado por el gobierno nacional para promover la siembra de trigo: cobrar retenciones (como siempre) para derivar ese dinero a un fondo fiduciario que luego será redistribuido entre los productores (no está claro cómo será el mecanismo porque la resolución aún no fue publicada en el BoletÃn Oficial).
En los últimos dÃas el precio negociado del trigo 2013/14 venÃa subiendo porque se esperaban anuncios favorables para el cereal. Pero ayer lunes los valores del contrato Trigo Enero 2014 se derrumbaron (cayeron 7,0 u$s/tonelada al pasar de 199 u$s/tonelada el viernes pasado a 192 u$s/tonelada). Hoy martes siguieron cayendo para cerrar en 190 u$s/tonelada.
La causa: muchos de los productores que habÃan comprado futuros de Trigo Enero 2014 en un rango de 193 a 200 u$s/toneladas salieron a liquidar posiciones al conocer los detalles del plan oficial.
El razonamiento de la mayor parte de los empresarios agrÃcolas es el siguiente: si el gobierno nacional tarda alrededor de un año para acreditar los saldos de IVA de libre disponibilidad (violando una resolución implementada por el propio gobierno), ¿qué garantiza qué los reintegros de las retenciones de trigo se harán en un plazo razonable?
La segunda pregunta que en los últimos dÃas se hicieron la mayor parte de los productores es qué lógica habÃa detrás de la necesidad de cobrar un impuesto que después se va a devolver en un marco en el cual el mito de la “mesa de los argentinos†es una pieza discursiva de museo.
Anoche finalmente se anunció el plan oficial para promover la siembra de trigo. Pero la baja de precios del cereal ocurrida durante las últimas dos jornadas evidenció la falta de confianza que genera el mismo.
En un par de meses podrá estimarse con cierta precisión cuánto trigo (y cebada) se sembró en la presente campaña 2013/14.