El gobierno brasileño invierte en compañÃa de etanol celulósico con el objetivo de convertirse en una potencia bioenergética
La primera megaplanta del combustible de segunda generación estarÃa operativa en 2015.
Brasil va camino a transformarse en una potencia bioenergética con la misma estrategia empleada quince años atrás para convertirse en uno de los principales jugadores mundiales del negocio cárnico.
En enero de este año la compañÃa estatal Bndespar, dependiente del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (Bndes), invirtió 600 millones de reales (unos 300 millones dólares) para adquirir el 15% del paquete accionario de una empresa (GranInvest) que planea terminar en 2015 la construcción de la primera megaplanta de etanol celulósico del Hemisferio Sur.
En abril –con parte de los fondos aportados por el gobierno brasileño– GranInvest adquirió el 25% de las acciones de American Process Inc., una empresa oleoquÃmica estadounidense (es decir: dedicada a desarrollar tecnologÃas para transformar el etanol en productos quÃmicos y plásticos que actualmente son elaborados en base a derivados de hidrocarburos).
El dato es que semana el Bndes aprobó una partida de 300 millones de reales para financiar el proyecto de etanol celulósico de GranInvest (cuya planta, localizada en São Miguel dos Campos, Alagoas, tendrá una capacidad anual de producción de 82 millones de litros de bioetanol).
“El etanol de segunda generación (celulósico) es una alternativa que contribuirá a tornar al etanol brasileño aún más sustentable. La utilización de bagazo de caña de azúcar hará que la productividad industrial del etanol llegue a un nivel cercano a 10.000 litros/ha, lo que implica un aumento del 45% con respecto a los niveles actualesâ€, indicó el Bndes por medio de un comunicado.
GranInvest, compañÃa de capitales brasileños perteneciente a la familia Gradin, trabaja en asociación con Beta Renewables, DSM y Novozymes.
En el ámbito local investigadores argentinos del INTA están trabajando en el desarrollo de enzimas locales con capacidad para degradar celulosa.