Uruguay implementó un programa de gestión de envases vacÃos de agroquÃmicos: en Argentina aún es un tema pendiente
Se decidió por medio de un decreto publicado esta semana.
El gobierno uruguayo determinó que las compañÃas comercializadoras de agroquÃmicos estarán obligadas a recibir envases vacÃos de productos fitosanitarios para su posterior tratamiento o reciclaje.
Por medio de un decreto –publicado esta semana– el gobierno uruguayo estableció que las empresas comercializadoras de agroquÃmicos tienen un plazo de hasta un año para comenzar a operar como centros de recepción de envases vacÃos y asegurar “que los residuos recibidos sean dirigidos a los centros de acopio y sigan los canales establecidos para su tratamientoâ€.
Por su parte, las compañÃas que elaboren o importen agroquÃmicos deberán “informar a través de las etiquetas, folletos u otros medios el o los métodos más adecuados para la descontaminación de los envases†además de “incluir en el etiquetado del producto la información básica de contacto para la devolución de existencias obsoletasâ€.
El decreto señala que los productores agropecuarios o aplicadores deberán “descontaminar los envases vacÃos†a partir de las indicaciones informadas por el fabricante o importador para posteriormente entregarlos “a un centro de recepción o acopio que forme parte de un plan de gestión aprobadoâ€.
La norma indica que una vez descontaminados ––con triple lavado y perforación– los envases serán considerados “residuos no peligrososâ€.
Los incumplimientos considerados graves podrán recibir una multa de hasta 7000 Unidades Reajustables (suma actualmente equivalente a unos 238.000 dólares).
En Brasil hace diez años que rige un programa de disposición de envases vacÃos de agroquÃmicos por medio del cual las compañÃas elaboradoras de fitosanitarios son responsables de los residuos para su posterior reciclado.
En la Argentina –en cambio– se trata aún de un tema pendiente. El año pasado un grupo de diputados presentó un proyecto destinado a crear un programa nacional de gestión de envases usados de agroquÃmicos (pero la iniciativa no prosperó).