Parece broma: Europa aplica un derecho antidumping al biodiesel argentino cuando es más conveniente vender aceite de soja que el biocombustible
La medida comienza a regir mañana miércoles.
La noticia: las autoridades de la Unión Europea anunciaron que a partir de mañana miércoles aplicarán un derecho antidumping a las importaciones de biodiesel argentino para proteger la industria comunitaria.
Lo insólito: la medida –un arancel provisional de hasta 104,9 euros por tonelada– se aplica en un momento en el cual es más conveniente exportar aceite de soja que biodiesel.
El derecho antidumping –algo que se preveía desde el mes pasado– es la concreción de un bloqueo virtual aplicado por las autoridades europeos desde febrero de 2013.
La incongruencia entre la barrera arancelaria y la situación presente en el sector oleaginoso argentino incluso está presente en los fundamentos de la medida publicada hoy martes en el Boletín Oficial de la UE-27.
“Los denunciantes (la industria europea) han alegado que el sistema de tasas diferenciales a la exportación de Argentina reduce el precio de la soja y el aceite de soja y, por lo tanto, distorsiona los costes de los productores de biodiesel”, señala la norma.
“En esta fase, la Comisión (Europea) no dispone de información suficiente para adoptar una decisión sobre la manera más adecuada de abordar esta alegación. La cuestión de si los costes reflejan razonablemente los costes relacionados con la fabricación del producto afectado se examinarán, por tanto, de nuevo en la fase definitiva, así como en la investigación antisubvenciones en curso”, añade.
El lobby de la industria europea del biodiesel venía solicitando hace años que se aplicaran barreras para restringir el ingreso del biocombustible argentino (el cual, a pesar de tener un océano de por medio, es un producto mucho más competitivo que el elaborado en Europa). Tales reclamos no encontraban cabida.
Pero todo cambió luego de la expropiación de YPF (abril de 2012), dado que a partir de ese momento un número creciente de dirigentes políticos comunitarios comenzó a considerar conveniente devolver las gentilezas al gobierno argentino.