Aparecieron las condiciones de malterías para producir cebada cervecera por contrato: el precio a fijar no supera los 210 u$s/tonelada
Cuáles son los criterios implementadas para la campaña 2013/14.
Las compañías procesadoras de cebada cervecera finalmente informaron las condiciones para realizar contratos de producción de la especialidad en el ciclo 2013/14.
El precio de referencia de Maltería Quilmes (grupo belga Anheuser-Busch InBev) está integrado este año por un 71% del valor del contrato Trigo CME (mercado de Chicago). Es posible fijar antes del 15 de noviembre de 2013 hasta un máximo del 75% del volumen de entrega acordado, según indica un informe elaborado por el Movimiento CREA (InfoCREA).
En cuanto a Cargill, el precio de referencia se construye a partir de una integración 50-50% entre el valor de la Cebada Matba + 15 u$s/tonelada y el del Trigo CME menos retenciones (23%).
Con los precios de cierre vigentes al día de ayer jueves 6 de junio, el contrato de Maltería Quilmes permite una fijación de 187,9 u$s/tonelada para el rango de reconocimiento máximo (proteína de 10,5% a 12,0%), mientras que el contrato de Cargill permite fijar un valor de 206,7 u$s/tonelada para un rango de 9,5% a 13,0% (ver planilla).
Esta semana, tanto en las terminales de Bahía Blanca como en las de la zona de influencia de Rosario, se ofrecieron de manera abierta forwards de cebada cervecera 2013/14 a un valor de 200 u$s/tonelada.
El precio de cierre de ayer jueves el Trigo Matba Enero 2014 (condición cámara) fue de 197,5 u$s/tonelada.