Súper inversión: en el último año la rentabilidad del trigo fue un 230% medida en pesos constantes
Producto del fracaso de la cosecha de trigo 2012/13.
El mejor negocio del último año fue comprar un contrato futuro de trigo: generó una rentabilidad –medida en pesos constantes– superior al 230%.
Un año atrás el valor del contrato Trigo Matba Julio 2013 era de 185 u$s/tonelada. Ayer miércoles 19 de junio esa posición registró un precio de 518 u$s/tonelada.
El dato es que un valor de 185 u$s/tonelada con el tipo de cambio oficial vigente un año atrás era equivalente a un valor de 832,3 $/tonelada.
El precio de 518 u$s/tonelada, con el tipo de cambio actual, es equivalente a 2771,8 $/tonelada (vale recordar que los contratos del Matba, si bien cotizan en dólares, se negocian en pesos).
Esta semana se registraron liquidaciones importantes en el contrato Trigo Matba Julio 2013 para tomar ganancias (las posiciones abiertas actualmente son equivalentes a 35.100 toneladas versus 54.300 toneladas a fines de la semana pasada).
El fenomenal crecimiento del precio del contrato Trigo Matba Julio 2013 es producto de una drástica reducción de la oferta del cereal generada, a su vez, por una bajísima área de siembra seguida por un clima desfavorable que destruyó buena parte del cultivo.
Este año la siembra estimada de trigo en la Argentina sería de 3,90 millones de hectáreas versus 3,60 millones en 2012, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En las principales regiones trigueras argentinas las condiciones de humedad son por el momento buenas a óptimas.