En el primer semestre las importaciones de tractores cayeron un 24%: a qué valor están ingresando los equipos
La filial argentina de CASE New Holland lleva la delantera.
En el primer semestre de 2013 se declararon importaciones argentinas de tractores por un valor de 88,7 millones de dólares versus 116,9 millones de dólares en el mismo perÃodo de 2012 (-24%).
La principal causa de tal fenómeno son las crecientes restricciones a las importaciones implementadas por la SecretarÃa de Comercio Interior para desalentar la salida de divisas.
La mayor parte de las importaciones de tractores es instrumentada por la filial argentina de CASE New Holland, la cual, al ser controlada por el grupo Fiat (que exporta a Brasil vehÃculos ensamblados en la Agentina), cuenta con un mayor margen cambiario para importar equipos (en el marco de la polÃtica de compensación de divisas implementado por el gobierno nacional).
Las últimas declaraciones de importaciones registradas por el grupo comprenden los modelos New Holland T7.240 4×4 4WD por un valor de 91.871 dólares, New Holland M7020 4×4 4WD (57.518), New Holland H8060 (48.942), New Holland 8030 4WD (33.640) y CASE Puma 210 4×4 4WD (64.637).
También se registraron importaciones de los modelos John Deere 6145J 4WD a un valor de 74.757, John Deere 5065E 4WD (16.162), Massey Ferguson MF 7620 (56.182) y Valtra BM 125I 4×4 14007 (37.570), entre otros.
El principal destino de importación de los tractores registrados en los primeros seis meses de 2013 es Brasil con el 57.6% del monto en dólares declarado en el perÃodo, seguido por India (12.2%), TurquÃa (8.4%), Austria (7.8%) y EE.UU. (7.5%), entre otros (ver planilla).