El precio de la urea medido en valor soja cayó a un mínimo histórico: momento ideal para cambiar grano por fertilizante
Las exportaciones chinas siguen deprimiendo los valores internacionales.
El precio de la urea granulada, medido en valor soja, sigue estando baratísimo en términos históricos (por tal motivo muchas grandes empresas agropecuarias ya compraron todo el fertilizante que necesitarán en el ciclo 2013/14).
Actualmente se requieren –considerando el valor FOB promedio de ambos productos– apenas 0,64 tonelada del poroto de soja para adquirir una tonelada del fertilizante nitrogenado. Un año atrás esa relación de 0,70 (ver gráfico).
Los fertilizantes –también es el caso del fósforo– son el único insumo agrícola que en el ciclo 2013/14 presenta una relación de cambio favorable (todos los demás tendrán aumentos considerables).
El precio internacional de la urea ha venido descendiendo en línea con un crecimiento brutal de las exportaciones del producto realizadas por China.
“Entre julio de 2012 y febrero de 2013 China exportó 7,20 millones de toneladas de urea versus 3,0 millones de toneladas en el mismo período del ciclo anterior”, indicó el último informe trimestral de resultados de Yara.
El amesetamiento de los precios internacionales del gas natural (insumo base de la urea) es uno de los principales factores que explican el crecimiento de la oferta del fertilizante.
“La producción de urea ha venido creciendo en China año atrás año ayudada por menores costos de producción, una mayor capacidad instalada y un acceso más favorable a la materia prima”, señala el informe de Yara.
Por su parte, el último informe de mercado de PotashCorp apunta que en el segundo semestre de 2013 se prevén exportaciones agresivas de urea por parte de China al tiempo que se incrementaría la capacidad de producción del fertilizante en Argelia y Emiratos Árabes Unidos.