El riesgo cambiario llegó al mercado de granos: exportadores acortan plazos para liquidar ventas en el disponible
Ya no se puede dejar la operación abierta por tiempo indefinido.
Los grandes exportadores de commodities agrícolas comenzaron a introducir restricciones de plazos para la liquidación de operaciones de granos en el mercado disponible.
Hasta el primer tramo de este año era habitual que la demanda permitiese cerrar ventas valorizadas en dólares que quedaban abiertas por plazos extensos –incluso superior a dos años– para ser liquidadas posteriormente en pesos al tipo de cambio del momento.
Pero esa posibilidad comenzó a ser restringida por buena parte de los grandes exportadores, los cuales ahora sólo aceptan cerrar ventas con plazos de liquidación que, por lo general, van de uno a tres meses, según indicó informe publicado por el Movimiento CREA (InfoCREA).
La mayor flexibilidad, en ese sentido, se está registrando en algunos acopios medianos que, en el mejor de los casos, aceptan dejar abierta la posibilidad de liquidar la operación hasta diciembre de 2014.
Esta nueva metodología, en definitiva, implica que la demanda comenzó a transferir el riesgo cambiario de las operaciones de compra/venta de granos a los productores.
Los valores de los contratos de dólar futuro negociados en el Rofex prevén una devaluación del peso argentino del orden del 15% hasta marzo de 2014.