Informe reservado: sólo unos pocos funcionarios del gobierno pueden acceder a los resultados del documento sobre tierras en manos de extranjeros
Un pedido de informe para exigir que se haga público.
El pasado 23 de julio la presidenta Cristina Fernández de Kirchner indicó por cadena nacional que un 5,93% del total de las tierras rurales argentinas está en manos de extranjeros. También presentó datos por provincia y nacionalidad del titular del inmueble.
Tales datos están contenidos –según se explicó– en el relevamiento realizado por las autoridades del Registro Nacional de Tierras Rurales (dependiente del Ministerio de Justicia) en el marco de lo dispuesto por la Ley 26.737/11.
La cuestión es que, más allá de los datos presentados, el informe no fue difundido por el gobierno nacional. Por tal motivo, el diputado nacional Pablo Tonelli (PRO) presentó un pedido de informe para exigir al Poder Ejecutivo que difunda los resultados completos del relevamiento.
Según indicó Tonelli al sitio La PolÃtica Online, decidió presentar el pedido de informe luego de solicitar personalmente el documento –sin éxito– en varias oportunidades a diferentes funcionarios del Ministerio de Justicia.
“Sin mayores explicaciones, me respondieron que el relevamiento es documentación interna, lo cual es un disparate mayúsculo, porque no podrÃa nunca tener este carácter reservado un informe público de estas caracterÃsticasâ€, aseguró el diputado.
“Mi temor es que el informe en realidad no exista o bien se trate de un trabajo realizado sobre la base de datos muy parciales, incompletos, y que finalmente la información difundida no sea la correctaâ€, comentó Tonelli.
Con la difusión pública del documento serÃa posible conocer cómo se recolectaron, seleccionaron y catalogaron los datos a partir de los cuales se hizo el anuncio realizado el 23 de julio (un aspecto esencial a partir de la complejidad que requiere esa tarea).
No es la primera vez que el gobierno nacional oculta datos sensibles relacionados con la propiedad y el uso de la tierra. La SecretarÃa de Ambiente de la Nación, en el marco de lo dispuestos por la Ley 26.331 (“de Bosquesâ€), sólo informa los montos transferidos a las provincias en concepto de compensaciones ambientales. Pero no difunde datos sobre los montos individuales asignados a cada sector territorial en particular ni los criterios empleados para autorizar tales asignaciones.