Recuperación parcial del valor relativo de la leche: aún no es suficiente para quitarle el respirador artificial a la mayor parte de los tambos
Siguen arrastrando abultadas deudas comerciales.
El precio de referencia de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe (una de las principales provincias lecheras de la Argentina) fue en julio pasado de 2,10 $/litro, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción santafesino. Se trata de una cifra equivalente a 0,38 u$s/litro según el tipo de cambio oficial.
En julio de 2013 se necesitaron en promedio 2,23 kilos de maÃz para comprar un litro de leche versus 2,09 kilos en el mismo mes de 2012 (+6,6%).
Luego de tocar fondo a fines del año pasado, el precio promedio de la leche empezó a subir hasta un máximo de 2,33 kilos de maÃz en abril. Pero en mayo y junio la relación leche/maÃz comenzó a descender nuevamente a causa de un repunte del valor interno del cereal.
El pasado mes de julio la relación se recuperó parcialmente por la caÃda del valor del maÃz (producto de la fuerte baja internacional registrada por el cereal). El dato es que esa tendencia seguramente se consolidará en el presente mes de agosto (ver gráfico).
De todas maneras, la recomposición parcial del valor de la leche registrada desde el mes pasado no es genuina, sino “prestada†por la descomposición del valor del maÃz (fenómeno que, en caso de mantenerse en el tiempo, seguramente tendrá un impacto directo en el área de siembra local del ciclo 2013/14).
Si bien, en el corto plazo, la recuperación parcial del valor relativo de la leche es una buena noticia, el hecho es que en el último año y medio la relación leche/maÃz no logra superar los 2,50 kilos. Y sólo en esos niveles la mayor parte de las empresas tamberas pueden llegar a tener margen suficiente para deshacerse de las abultadas deudas comerciales que arrastran desde el año pasado (en algunos casos con situaciones agravadas por inundaciones registradas en 2012).