Siguen apareciendo noticias alcistas para la soja: estiman que el USDA debe seguir desinflando los números proyectados de la cosecha estadounidense
Pro Farmer publicó la perspectiva de producción de la presente campaña de EE.UU.
Los precios de la soja en el mercado de Chicago siguen recuperándose –mercado climático mediante– a partir de la previsión de una menor cosecha estadounidense con respecto a las estimaciones iniciales.
La publicación agrícola estadounidense Pro Farmer indicó hoy viernes –al finalizar la tradicional gira por el Midwest que organiza todos los años– que la cosecha estimada de maíz 2013/14 de EE.UU. se ubica en un rango de 338,4 a 345,3 millones de toneladas. Se trata de cifras inferiores a los 349,6 millones estimados por el último informe de perspectivas de oferta y demanda mundial de granos del USDA.
En el caso de la cosecha de soja 2013/14 de EE.UU. la previsión de Pro Farmer se encuentra en un rango de 84,2 a 87,6 millones de toneladas versus 88,6 millones previstas por el USDA a comienzos del presente mes de agosto.
“La madurez del cultivo de soja está retrasada en seis semanas con respecto al promedio histórico”, dijo Peter Meyer, director de Pira Energy Group, en declaraciones realizadas a la agencia Bloomberg luego de participar de la gira organizada por Pro Farmer. “Con eso me pregunto si en esta campaña vamos a poder superar la producción del año pasado (de 82,0 millones de toneladas)”, añadió.
A comienzos de julio pasado el USDA había pronosticado una cosecha estadounidense de soja y maíz de 93,0 y 354,3 millones de toneladas respectivamente (vale recordar que, en el caso del maíz, la cosecha estadounidense 2012/13 fue de 273,8 millones de toneladas; es decir, aún con el mayor de los recortes habrá este año una recomposición enorme de los stocks del cereal en EE.UU).
Las noticias alcistas en soja siguieron promoviendo compras instrumentadas por fondos de cobertura (hedge funds) luego de que la posición neta especulativa registrara a comienzos de este mes el nivel más bajo del último año.
La posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del mercado de Chicago al 20 de agosto pasado fue de 108.866 contratos versus 59.980 el 13 de agosto, según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission. En el caso del maíz, los operadores especulativos se mantienen mayormente vendidos en el cereal (ver gráfico).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas por operadores especulativos (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).