Los empresarios profesionales logran vender soja a precios hasta 90 $/tonelada superiores que los productores amateurs
La diferencia está en la tecnologÃa comercial.
Los titulares de los diarios hablan de que sube o baja el precio de la soja. Pero en los hechos no existe un solo precio, sino al menos dos: uno para amateurs y otro para profesionales.
En el transcurso del presente mes de agosto el precio cámara (“pizarraâ€) Rosario registró una suba furiosa de 1617 a 1878 $/tonelada.
Muchos productores que en su momento vendieron soja a fijar –tentados por la posibilidad de acceder al precio pizarra más 3 a 5 u$s/tonelada adicionales– deberÃan comparar su precio final de venta con el valor de soja disponible negociado en el ámbito del Matba: en la mayor parte de las jornadas este último se ubicó bien por arriba del precio pizarra (con lo cual el supuesto plus puede que finalmente no sea tal).
Pero la gran diferencia reside en aquellos casos que vendieron su producción a través del contrato Soja Septiembre 2013 del Matba (una operación que es prácticamente del disponible por la cercanÃa de la fecha de expiración de la posición). En tales casos las diferencias con respecto al valor pizarra en lo que va del presente mes se ubicaron entre 40 y 90 $/tonelada adicionales (ver cuadro).
Los precios negociados en el Matba corresponden a contratos por un volumen de 100 toneladas. Se trata de un ámbito que además informa el volumen operado en cada posición (factor fundamental para saber si se trata de un valor representativo o no).
Pero el precio pizarra determinado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario no dispone de ninguna referencia sobre la unidad de cuenta empleada para calcular dicho valor. Tampoco se informa el volumen total analizado para realizar el cálculo.