Los administradores de fondos agrícolas suben la apuesta: la posición neta especulativa en soja es la más alta en lo que va del año
Últimos datos aportados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los administradores de fondos de cobertura agrícolas que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen tomando posiciones compradas en contratos de soja al tiempo que permanecen mayormente vendidos en maíz.
La posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del mercado de Chicago al 3 de septiembre pasado fue de 166.619 contratos versus 147.220 el 27 de agosto, según datos publicados ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission. Se trata de la posición neta más elevada en lo que va del presente año 2013 (ver gráfico).
Luego de venderse en soja de manera agresiva durante junio y julio pasados –situación que provocó un derrumbe en los precios de la oleaginosa– los operadores especulativos volvieron al mercado en manada para tomar posiciones compradas ante la perspectiva de que restricciones hídricas combinadas con altas temperaturas generen recortes en los rindes de soja 2013/14 en EE.UU.
En las últimas dos semanas el área sojera estadounidense en condiciones de sequía pasó del 16% al 42%, según indicó un informe publicado por el U.S. Drought Monitor.
En los próximos días una ola de calor intensa se extenderá sobre parte del sector sur del Medio Oeste de EE.UU. al tiempo que los pronósticos meteorológicos siguen sin prever la aparición de precipitaciones significativas en aquellas áreas sojeras más necesitadas de agua.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas por operadores especulativos (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).