Competitividad prestada: el valor relativo de la leche registró el nivel más alto del último año por el planchazo del maÃz
Registró una suba de casi el 25%.
El precio de referencia de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe (una de las principales provincias lecheras de la Argentina) fue en agosto pasado de 2,11 $/litro, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción santafesino. Se trata de una cifra equivalente a 0,38 u$s/litro según el tipo de cambio oficial.
En agosto de 2013 se necesitaron en promedio 2,42 kilos de maÃz para comprar un litro de leche versus 1,94 kilos en el mismo mes de 2012 (+24,7%) (ver gráfico).
Si bien los precios internacionales de los lácteos están registrando valores elevados en términos históricos, los mismos no se ven reflejados en el valor de la leche pagado al tambero argentino.
La recuperación parcial que experimentó el valor relativo de la leche en el último año está en su mayor parte asociada a una depreciación de la moneda maÃz.
El precio promedio del maÃz disponible Matba fue en agosto pasado de 874,7 $/tonelada versus 787,0 $/tonelada en el mismo mes de 2012 (una diferencia entre ambos del 11%, es decir, una cifra bastante lejana a la inflación minorista registrada en el perÃodo).
Vale recordar que el precio interno del maÃz está recortado por efecto de las retenciones (20% del valor FOB). Con el precio real del cereal la relación maÃz/leche serÃa de 1,82 en lugar de 2,42.
La mayor parte de las empresas tamberas necesitan una relación maÃz/leche superior a 2,50 para deshacerse de las abultadas deudas comerciales que arrastran desde el año pasado (en algunos casos con situaciones agravadas por inundaciones registradas en 2012).