Por la sequÃa en el NOA en el último año Cresud liquidó más de 6300 cabezas de su rodeo de crÃa
En los últimos dos años se redujo en un 29%.
En el ciclo 2012/13 Cresud liquidó un 15,1% de su stock bovino de crÃa: pasó de 42.109 cabezas al 30/06/12 a 35.743 animales el 30/06/13.
La cuestión es que al 30/06/11 el stock de crÃa se ubicaba en 50.430 cabezas (lo que implica que en los últimos dos años descendió un 29,1%).
“La falta de lluvias en el NOA afectó el crecimiento de pasturas e indirectamente la producción de hacienda en nuestra campo Los Pozos (Salta), donde desarrollamos la mayor parte de nuestra actividad ganaderaâ€, indicó el último informe de resultados trimestrales de Cresud.
A diferencia de lo que ocurrió en el ciclo 2011/12 –en el cual las ventas del rodeo de crÃa se instrumentaron para aprovechar los buenos precios que por entonces tenÃa la hacienda– en el último año la desinversión ganadera se generó ante la inviabilidad económica de la actividad por efecto de una sequÃa brutal que afecta al NOA.
Sin embargo, el stock de hacienda de invernada de Cresud al cierre del ejercicio 2012/13 era de 21.548 cabezas contra 17.326 animales al 30/06/12. La compañÃa indicó que “debido al menor nivel de precios de la hacienda, realizamos menos ventasâ€.
En el ciclo 2012/13 la división ganadera de Cresud generó una pérdida de 17,0 millones de pesos con una producción de carne de 8196 toneladas, mientras que en el ejercicio 2011/12 habÃa obtenido una ganancia de 22,4 millones de pesos con una producción de 9000 toneladas.
La menor producción de carne se originó “por la caÃda en el stock de ganado y menores volúmenes de hacienda engordada en el feed lotâ€.
En lo que respecta al rodeo lechero, el stock de vacas de tambo pasó de 6184 en 2011/12 a 6529 al cierre del ejercicio pasado (+5,5%). La división lechera de Cresud –localizada en el tambo “El Tigre†de Trenel, La Pampa– registró en el segundo trimestre de 2013 una ganancia de 1,20 millones de pesos versus una pérdida de 500.000 pesos en el mismo perÃodo de 2012.