Confianza ciega: la mayor parte de los productores siguen sin tomar coberturas en soja 2013/14
Las posiciones siguen siendo bajas a pesar de las alzas recientes.
Los empresarios agrícolas argentinos que aprovecharon el alza de los precios internacionales de la soja para tomar coberturas son una minoría: la mayor parte opera al descubierto esperando un situación favorable a cosecha.
Luego de tocar un mínimo de 272,2 u$s/tonelada, los precios del contrato Soja Mayo 2014 del Matba comenzaron a recuperarse a partir de los recortes de ofertas previstos en la cosecha estadounidense de la oleaginosa.
Luego del susto –con un precio del orden de 275 u$s/tonelada buena parte de las siembras en campo alquilado están en el horno– los niveles de coberturas crecieron en línea con la suba registrada en los precios (ver gráfico). Pero la mayor parte de los productores aún siguen expectantes.
En el último mes y medio se negociaron 425.000 toneladas del contrato Soja Mayo 2014 del Matba (un buen indicador del nivel general de coberturas presente en el mercado). El dato es que en el mismo período de 2012 se habían operado 773.300 toneladas de la posición equivalente.
Las dificultades presentes en el mercado de maíz hacen prever que la siembra argentina de soja en 2013/14 experimentará un crecimiento importante con respecto al ciclo anterior.
La capacidad teórica de pago de soja2013/14 por parte de la industria aceitera argentina era al viernes pasado (13/09) de 272,8 u$s/tonelada, según estimaciones de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.