Oportunidad de inversión: el trigo 2013/14 subió más de un 22% en los últimos dos meses
Por efecto de las adversidades climáticas registradas en el Mercosur.
El trigo –tal como ocurrió en el ciclo 2012/13– promete ser nuevamente la mejor inversión agrícola de la próxima campaña.
En los últimos dos meses el contrato Trigo Enero 2014 del Matba subió un 22,9% al pasar de 192,5 u$s/tonelada el 19/07 a 236,7 u$s/tonelada ayer 19/09.
La importante alza registrada por el cereal –que comenzará a cosecharse en diciembre próximo– es producto de la restricción de oferta regional de trigo que comenzará a evidenciarse a partir del segundo trimestre de 2014.
A fines de julio pasado una helada barrió buena parte de la producción prevista del cereal en zonas clave de Paraguay y del estado brasileño de Paraná (la principal zona productora de trigo en el vecino país). El mercado tardó varios días en reaccionar y lo hizo tímidamente.
A mediados de agosto estaba clarísimo que el daño provocado por la helada había sido enorme. Y a fines de ese mismo mes una segunda helada volvió a golpear a buena parte del área triguera de Paraná. En ese momento los precios internos del trigo 2013/14 comenzaron a reflejar el problema (ver gráfico).
Otro factor alcista presente en el mercado reside en el hecho de que la mayor parte de los productores argentinos harán lo imposible para poder retener el trigo a la espera de oportunidades de venta atractivas luego de la cosecha.