Récord histórico: el FOB teórico del trigo argentino vale un 120% más que el mejor cereal duro estadounidense
Debido a la escasez crÃtica del cereal en el mercado interno.
La escasez de trigo 2012/13 volvió a generar un repunte significativo de precios del producto cuando faltan dos meses para que comience a ingresar la cosecha argentina del cereal.
Algunas industrias molineras bonaerenses están ofreciendo hasta 3300 $/tonelada (568 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial) para comprar las últimas partidas disponibles de trigo 2012/13 libre de fusarium.
El dato es que con un FAS de 568 u$s/tonelada, el FOB teórico del trigo argentino es de 755 u$s/tonelada (versus 340 u$s/tonelada del mejor trigo duro estadounidense). Es decir: se trata de un valor propio de una nación importadora de trigo.
Más del 22% de las 3,90 millones de hectáreas sembradas con trigo a nivel nacional se encuentra en situación regular a mala con pérdidas irreversibles de rendimiento, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (en dos semanas la entidad difundirá la primera estimación de producción local de trigo 2013/14).
Los precios del trigo en los estados brasileños de Rio Grande do Sul y Paraná también están registrando récords históricos a partir del recorte de oferta de trigo previsto en Brasil y Paraguay por efecto de una serie de heladas intensas.