Experimento argentino: trigo con precio de importación pero con la importación cerrada
Los valores internos superan en casi 300 u$s/tonelada a los de la paridad de importación.
El precio del trigo disponible en el mercado argentino alcanzó un nuevo récord ante la imposibilidad de importar mercaderÃa en un escenario de escasez temporaria del cereal.
Importar el mejor trigo duro estadounidense tiene un costo que en ningún caso supera los 400 u$s/tonelada. Sin embargo, molinos harineros argentinos están ofreciendo más de 700 u$s/tonelada por mercaderÃa libre de fusarium.
La brecha existente entre ambas cotizaciones obedece al hecho de que las existencias de trigo apto para consumo humano –libre de hongos– son prácticamente inexistentes en el mercado argentino. A pesar de eso, el gobierno nacional mantiene la prohibición formal de importar trigo.
El grueso de la cosecha argentina de trigo 2013/14 –localizada fundamentalmente en la zona sudeste bonaerense– comenzará a ingresar recién hacia el mes de diciembre y es probable que buena parte de la producción se almacene para comercializarse a cuentagotas en el transcurso del próximo año.
Por lo tanto, durante el próximo mes y medio, hasta el enganche con la próximo cosecha, los valores del trigo disponible tenderán a seguir subiendo hasta niveles insólitos.