Los administradores de fondos agrícolas siguen apostando a la baja: la posición neta especulativa en maíz registró un nuevo mínimo histórico
Últimos datos informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los administradores de fondos de cobertura agrícolas que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen consolidando posiciones vendidas en contratos de maíz al tiempo que permanecen expectantes en soja.
Luego de alcanzar un máximo de 375.801 contratos en agosto del año pasado (por una sequía histórica en EE.UU.), la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del mercado de Chicago fue descendiendo progresivamente hasta tocar esta semana un mínimo histórico de -109.621 contratos (ver gráfico). Se trata del último dato disponible informado por la Commodity Futures Trading Commission.
La relación stock/consumo mundial de maíz prevista para el ciclo 2013/14 es de 16,4% versus 14,5% en 2012/13, según proyecciones difundidas esta semana por International Grains Council.
La recomposición de las existencias mundiales es un dato desfavorable para los precios del cereal. Pero el derrumbe que viene registrando el maíz en el último año sólo se explica por la agresiva apuesta bajista emprendida por los operadores especulativos (que sobre-expresan los factores negativos tal como lo hicieron a mediados de 2012 pero con efecto inverso).
En lo que respecta a los futuros de soja, la posición neta especulativa en el último mes se mantiene en un rango de 115.000 a 125.000 contratos, lo que está indicando que los operadores se mantienen expectantes para reaccionar ante cualquier dato bajista o alcista (volatilidad para todos).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).