Otro factor bajista para el maíz: China rechaza el ingreso de un embarque con un evento no aprobado de Syngenta
El problema ya había generado roces con Bunge en 2011.
El maíz sigue sumando factores bajistas. El viernes pasado fue una propuesta para reducir el uso de etanol en la matriz energética estadounidense. Hoy lunes fue un barco de maíz proveniente de EE.UU. retenido por las autoridades chinas.
La agencia Reuters indicó que China rechazó el ingreso de un embarque de maíz estadounidense al detectar la presencia en el mismo del evento MIR 162 de Syngenta (cuyo nombre comercial es Agrisure Viptera). Dicho evento aún no fue autorizado por las autoridades regulatorias chinas.
El problema está lejos de tratarse una novedad. En 2011 Bunge EE.UU. notificó a sus clientes que no aceptaría partidas que contengan el evento 162 de Syngenta porque el mismo no fue autorizado en muchos destinos de exportación.
Syngenta presentó una demanda contra Bunge. Pero la perdió: las autoridades judiciales estadounidenses indicaron “la decisión de Bunge de rechazar el maíz Viptera en todas sus unidades de recibo fue una legítima y razonable decisión comercial”.
El evento MIR 162 de Syngenta fue aprobado por las autoridades argentinas en mayo de 2011. Por el momento la movida china no constituye un problema para la exportación local porque Argentina permanece al margen del mercado chino de maíz (apenas se lograron enviar 66.000 toneladas a ese destino).