Exportaciones de hÃbridos de maÃz superaron 280 M/u$s: semilleras derivaron saldos sin vender en mercado argentino a paÃses limÃtrofes
El año pasado el negocio generó divisas por 140 millones de dólares.
En lo que va del presente año 2013 las compañÃas semilleras argentinas declararon exportaciones de hÃbridos de maÃz para siembra por 68.180 toneladas a un valor FOB total de 281,5 millones de dólares (ver planilla).
En todo el año 2012 se habÃan registrado ventas externas por 39.968 toneladas a un valor FOB de 140,1 millones de dólares.
El principal destino de exportación del producto en lo que va de 2013 fue EE.UU. con una participación del 69.1% del monto declarado en volumen, seguido por Paraguay (6.5%), Uruguay (4.9%), Brasil (4.1%), Filipinas (3.5%), Bolivia (2.3%) y Venezuela (2.2%), entre otros destinos.
La mayor parte del crecimiento de las ventas registradas en el primer semestre de este año se debe a un aumento sustancial de las colocaciones en EE.UU. (eso porque la sequÃa brutal registrada en 2012 en esa nación arruinó buena parte de los cultivos de maÃz destinados a semilla).
En el segundo tramo del año, ante la caÃda del área de siembra de maÃz registrada en la Argentina, las compañÃas semilleras colocaron los saldos remanente en paÃses limÃtrofes.
El área de siembra argentina de maÃz prevista en 2013/14 es de 3,46 millones de hectáreas versus 3,67 millones en el ciclo anterior, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. A la fecha se logró implantar apenas 1,47 millones de hectáreas (42.7% del total previsto).
Las semillas de maÃz con destino a siembra tienen un derecho de exportación de 5,00% con un reintegro de 2,05% (con lo cual están gravadas por una retención efectiva del 2,95%).
Entre los participantes del negocio se encuentran las filiales locales de Monsanto, Syngenta y Dow AgroSciences, además de las empresas argentinas ACA Semillas, Nidera, Don Mario y Bioceres, entre otras.