En 2014 De la Sota quiere subir el Inmobiliario Rural hasta un 31%: “El productor no está en condiciones de hacer frente a un nuevo ajusteâ€
Asà lo indicó la Mesa de Enlace provincial.
El proyecto de Presupuesto 2014 enviado por el gobierno de José Manuel de la Sota a la Legislatura provincial dispone que el Impuesto Inmobiliario Rural –con todos sus cargos adicionales– “no podrá exceder un 31% el monto de la liquidación efectuada para la anualidad 2013â€.
La iniciativa establece que el incremento se instrumentará por medio del aumento de alÃcuotas y no de la base imposible (lo que implica que la medida no derivará en un aumento de impuestos nacionales tales como Bienes Personales y Ganancia MÃnima Presunta).
Los representantes de la regional cordobesa de la Comisión de Enlace Agropecuaria indicaron, por medio de un comunicado, “su disconformidad con el incremento de la carga impositiva especÃfica para el sector†propuesto por De la Sota en lo que respecta al Inmobiliario Rural con todos los cargos adicionales (Fondo de Mantenimiento de la Red Firme Natural, Fondo Rural para Infraestructura y Gasoductos, Fondo de Consorcio Canalero y Fondo de Infraestructura para Municipios y Comunas).
“Con el argumento de que el proceso inflacionario que se vive en el paÃs obliga a las provincias a adecuar su recaudación con polÃticas de corrección, cercano el cierre de un año caracterizado por la incertidumbre, la pérdida de competitividad, la fuerte caÃda de rentabilidad, las catástrofes naturales, la falta de concreción respecto de la reglamentación de leyes provinciales y la pretensión de sanción de nuevas improvisaciones (sic), el gobierno provincial hizo caso omiso de la situación del productor agropecuario y priorizó sus necesidades por sobre la gestión que –con insistencia– reclama del gobierno nacional: la convocatoria al diálogo y la búsqueda de consensoâ€, indicó el comunicado firmado por José Manubens Calvet (Cartez/CRA), AgustÃn Piccinini (FAA), Alejandro Ferrero (SRA) y Marco Antonio Giraudo (Coninagro).
Los dirigentes agropecuarios señalaron que “el productor no está en condiciones de hacer frente a un nuevo ajuste; de concretarse, convertirá en inviable el pago del impuesto, provocando un efecto contrario al objetivo planteadoâ€.
La inflación minorista local reconocida por la Dirección General de EstadÃsticas y Censos de la provincia de Córdoba es del 14,5% en el último año.