En 2013 se importaron tractores por casi 275 millones de dólares: un negocio que creció con la incertidumbre cambiaria
Una cifra 12% superior a la registrada en 2012.
En 2013 se declararon importaciones argentinas de 10.453 tractores por un valor de 274,3 millones de dólares versus 8253 unidades por 243,8 millones de dólares en 2012 (+12%).
El principal origen de los tractores importados registrados en el año 2013 fue Brasil con el 70.5% del monto en dólares declarado en el perÃodo, seguido por India (6.7%), EE.UU. (6.4%), México (5.5%), TurquÃa (3.8%) y Austria (2.9%), entre otros (ver planilla).
La mayor parte de las importaciones de tractores es instrumentada por la filial argentina de Case New Holland, la cual, al ser controlada por el grupo Fiat (que exporta a Brasil vehÃculos ensamblados en la Argentina), cuenta con un mayor margen cambiario para importar equipos (en el marco de la polÃtica de compensación de divisas implementado por el gobierno nacional).
Algunas de las últimas declaraciones de importaciones registradas corresponden a los equipos New Holland TT55 4X2 2WD por 11.219 dólares; Case IH Farmall 125A 4X4 por 37.897 dólares; Case IH Farmall 90JX 4X4 por 24.921 dólares; Case IH Farmall 75A 4X4 por 15.887 dólares; y Case IH Farmall 55 A 4X2 por 12.784 dólares.
La brecha creciente entre el dólar oficial y el de mercado (“blueâ€) en un marco de alta inflación está promoviendo –ante la imposibilidad de comprar dólares en el mercado oficial– la venta tractores importados a modo de reserva de valor.