Harina de soja: las divisas generadas por el principal producto de exportación argentino crecieron más de un 40% en lo que va del año
Los principales compradores son Vietnam e Indonesia.
En lo que va del presente año se declararon ventas externas argentinas de 4,41 millones de toneladas de harina de soja por un valor FOB total de 2304 millones de dólares. Se trata de una cifra en divisas 42% superior a la del primer trimestre de 2013 (ver planilla).
El principal cliente del principal producto de exportación argentino en lo que va de 2014 es Vietnam con compras declaradas por 288,1 millones de dólares (12.5% del total).
En los siguientes lugares del ranking se ubican Indonesia con el 8.8% del total declarado en divisas, seguido por Holanda (6.9%), Argelia (6.1%), Italia (4.8%), España (4.7%), Malasia (4.0%), Egipto (3.8%), Sudáfrica (3.7%), Dinamarca (3.5%), Polonia (3.4%), Tailandia (3.3%), Irlanda (3.1%), Reino Unido (3.0%) y Letonia (3.0%), entre otros destinos.
El año pasado los precios de la harina de soja de origen argentino registraron un descenso importante a partir del bajo nivel proteico presente en la cosecha local de la oleaginosa.
De hecho en junio de 2013 la industria aceitera argentina debió modificar la base de comercialización para la harina de soja con el propósito de evitar un incumplimiento masivo de contratos (pasó de 47,0% a 46,5% con una tolerancia de recibo de 45,5%, mientras que anteriormente la misma era de 46,0%).
Sin embargo, en los últimos meses los valores FOB mÃnimos de la harina de soja argentina se recuperaron en lÃnea con una tendencia ascendente de los precios internacionales del commodity agrÃcola.