Los salmones lideran las exportaciones chilenas no-mineras: imposible hacer seguimiento de ventas externas argentinas por apagón estadÃstico
Detectan bache del orden de 9000 M/u$s en datos del año 2013.
Felices Pascuas. Los salmones –alimentados en su mayor parte con balanceados elaborados con granos argentinos– constituyen la primera industria exportadora chilena de los rubros “no minerosâ€.
En el primer trimestre de este año Chile exportó salmones por casi 1055 millones de dólares, una cifra 52% superior a la del mismo perÃodo de 2013, según datos del Servicio Nacional de Aduanas de Chile.
En los siguientes lugares del ranking se ubican la pasta de madera (celulosa) con ventas en enero-marzo de este año por 699 millones de dólares; uvas frescas (564 M/u$s); madera (516 M/u$s); vinos (411 M/u$s); y arándanos (284 M/u$s), entre otros productos.
Durante el primer trimestre de este año el monto total de las exportaciones chilenas fue de 18.870 millones de dólares, de las cuales el 56% corresponden a minerales (fundamentalmente cobre).
En la Argentina ya no es posible disponer de estadÃsticas confiables para seguir la evolución de los diferentes complejos exportadores: economistas privados advirtieron que existe una diferencia de unos 9000 millones de dólares entre las exportaciones del año 2013 informadas por el Indec y los datos que surgen de los registros aduaneros (Afip).
“Según fuentes del Ministerio de EconomÃa esas diferencias, detectadas en diciembre pasado, se atribuirÃan a un intento del staff del Indec de inflar el saldo comercial para morigerar el temor por la caÃda de las reservas. De confirmarse esta sospecha, el balance comercial argentino (en 2013) virtualmente desaparecerÃaâ€, indica un informe de la consultora Elypsis citado en un artÃculo publicado hoy por La Nación.
Un trabajo del economista Nicolás Dujovne alertó además que las cifras del Indec no sólo muestran inconsistencias frente a los registros aduaneros, sino también con respecto al informe del Mercado de Cambios del Banco Central (BCRA).
Dujovne dijo que las exportaciones reportadas por el informe del BCRA se ubicaron en 2013 en 75.250 millones de dólares, 7800 millones menos que las publicadas por el Indec. Y agregó que, si bien las dos instituciones utilizan distintas metodologÃas, en 2012 la diferencia habÃa sido de apenas 440 millones de dólares.