Los operadores especulativos redujeron posiciones en maÃz por primera vez en el año: buenas perspectivas climáticas en EE.UU.
Problemas de acceso a mercado en China.
Esta semana la posición neta especulativa en contratos de maÃz del mercado de Chicago (CME Group) registró una leve baja luego de experimentar un crecimiento ininterrumpido desde enero pasado.
El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz fue de 322.467 contratos versus 331.002 contratos la semana anterior (ver gráfico).
Se prevé que la siembra de maÃz en EE.UU. –que recién comienza– se desarrolle en condiciones climáticas normales (este año el USDA proyecta que el área estadounidense de maÃz termine siendo un 4% menor a la de 2013).
Un dato negativo: esta semana US Grains Council indicó que desde fines del año pasado China rechazó 1,45 millones de toneladas de maÃz estadounidense al detectar la presencia de un evento de Syngenta (MIR 162) que no fue autorizado en la nación asiática.
La cuestión es que este año Syngenta comenzó a comercializar en EE.UU. un nuevo evento biotecnológico en maÃz (Agrisure Duracade) que tampoco fue aprobado en China. El US Grain Council indicó, en referencia al uso de maÃz con el evento Agrisure Duracade en 2014, que “es importante que todos los sectores de la cadena –productores, proveedores de insumos y exportadores– reconozcan el peligro potencial de sus actos en el ámbito internacionalâ€.
En el caso de la soja, el martes pasado la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del mercado de Chicago fue de 194.563 contratos versus 188.500 contratos la semana anterior.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).