Sorpresa: el proyecto oficial de exención de impuestos al biodiesel sigue favoreciendo el uso de gasoil importado
Sólo aplica una reducción parcial de la actual carga tributaria.
El proyecto de exención de impuestos al biodiesel –que el gobierno nacional remitió esta semana al Congreso– sigue favoreciendo el consumo interno de gasoil importado.
En noviembre de 2011 las autoridades de la Afip comenzaron a exigir a las compañÃas petroleras que las ventas de gasoil cortado con biodiesel tributen los impuestos especÃficos que gravan al gasoil al 41% (por aplicación del 19% del Impuesto a los Combustibles LÃquidos y del 22% del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil sobre la proporción de biodiesel que integre la mezcla).
La cuestión es que el proyecto oficial –que puede verse aquÖ limita la desgravación del Impuesto a la Transferencia e Importación de Gasoil (Ley 26.028) solamente para el biodiesel empleado en la generación eléctrica. Y lo hace de manera temporaria (hasta diciembre de 2015).
“Con relación a la desgravación del Impuesto a los Combustibles LÃquidos (Ley 23.966) para el segmento general de consumo de gasoil (estaciones de servicio y sector agropecuario), la misma deberÃa llevar a la reducción del precio del combustible mezclado en surtidor, pero sabemos que esto no va a ocurrir y que lo que perderá el fisco irá a mejorar utilidades de las petrolerasâ€, explicó Claudio Molina, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.
“Pero al menos la reforma ayudará para que las petroleras no traben el B10 (mezcla del 10%) como lo vienen haciendo hasta hoy, aunque al seguir gravado el biodiesel con el Impuesto al Gasoil (Ley 26.028) y no asà el gasoil importado, la diferencia entre gasoil importado y biodiesel todavÃa existirá a favor del primeroâ€, indicó.
A comienzos de este año el gobierno nacional aumentó del cupo interno de biodiesel para llevarlo a un corte mÃnimo con gasoil del 10% a partir de febrero de 2014 (equivalente a unas 95.000 toneladas). Pero eso no se está cumpliendo porque el precio interno del biocombustible fijado por el gobierno es insuficiente.
“Respecto del consumo en el segmento de gasoil de generación eléctrica, el impacto en la demanda de biodiesel será parcial durante 2014, ya que una parte del gasoil requerido para el invierno ya fue adquirido y, por lo tanto, no todo el que se use este año se cortará con biodiesel; deberÃa ser más notorio el avance durante el año próximoâ€, comentó Molina.
“Creo que los generadores evitarán el uso del biodiesel lo más posible hasta que (el organismo oficial) Cammesa no les reconozca mayores costos; luego habrá un tiempo más de demora para adecuación de la logÃstica. Por eso este año será de transición en la materiaâ€, añadió.