Todo indica que en el ciclo 2014/15 el precio internacional del trigo explotará: Argentina mirará desde la tribuna
Eventos climáticos desfavorables en EE.UU. y Australia.
Los precios internacionales del trigo pueden llegar a volar en el ciclo 2014/15 por una restricción de oferta promovida por eventos climáticos desfavorables en algunas de las principales naciones cerealeras.
Uno. El principal exportador de trigo del mundo –EE.UU.– está registrando una ola de calor que recortará buena parte de los rindes previstos del trigo de invierno (que se cosecha entre fines de mayo y mediados de julio). Parte de las principales regiones trigueras del sur de EE.UU. están registrando una sequÃa severa. Y no se esperan lluvias en los próximos dÃas.
Dos. Hacia fines de 2014 la mayor parte de los centros de investigación climáticos internacionales prevén alta probabilidad de ocurrencia de un evento “Niñoâ€. Cuando eso ocurre, suelen presentarse restricciones hÃdricas en Australia que liquidan la producción de trigo en esa nación.
Tres. Un eventual recrudecimiento del conflicto territorial existente entre Rusia y Ucrania podrÃa comprometer la siembra de trigo ucraniana correspondiente al ciclo 2014/15. El canciller alemán Frank-Walter Steinmeier alertó que ambas naciones “están a pocos pasos de llegar a una confrontación militarâ€. Ucrania es el sexto mayor exportador mundial de trigo (detrás de EE.UU., Unión Europea, Canadá, Australia y Rusia).
Cero. Las autoridades argentinas decidieron mantener en el ciclo 2014/15 las restricciones vigentes sobre la exportación de trigo (además del derecho del 23% sobre el valor FOB). En tales circunstancias, la siembra argentina 2014/15 de trigo apenas superarÃa las 4,0 millones de hectáreas cuando el potencial histórico es de al menos 6,0 millones.