Feliz Día de la Minería: un sector que lidera el giro de divisas al exterior
Declaraciones poco oportunas del gobernador sanjuanino.
“La minería deja mucha más plata que la soja y posibilita el empleo de mayor cantidad de gente”. Así lo indicó hoy el gobernador sanjuanino José Luis Gioja al celebrarse –precisamente– el Día de la Minería.
Tal afirmación es (adivinen) falsa. En el año 2013 el ingreso neto de divisas –según datos oficiales del BCRA– generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 28.191 millones de dólares. El segundo lugar se ubicó el sector “alimentos, bebidas y tabaco” con 6148 millones de dólares. Y en tercer lugar –lejos– la minería con 3820 millones de dólares.
Pero el sector minero fue líder en giro de divisas al exterior: durante 2013 tuvo la posibilidad de saltear el cepo oficial –que impide de facto transferir dólares al exterior– para sacar fuera del país una suma de 357 millones de dólares. En segundo y tercer lugar se ubicaron la industria química y la alimenticia con 183 y 149 millones de dólares respectivamente.
Por su parte, el gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que el sector minero nacional “ha hecho su propia maduración en cuanto a ser consciente de que hay que encontrar un desarrollo sustentable y que la riqueza llegue a la comunidad”.
Scioli además adelantó que el Grupo Bapro trabajará para apuntalar al sector minero. “Creo que es un momento en que se puede prestar colaboración para buscar la manera de agregar valor, desarrollar Pymes locales, profesionales y otras que puedan surgir de las necesidades que vayamos relevando de ésta y de todas otras actividades productivas”, afirmó.