Se acabó la fiesta: derrumbe de ventas de maquinaria agrÃcola por la desaparición de la “demanda oportunistaâ€
Ya no existen ventas con fines de cobertura cambiaria.
El año pasado la venta de maquinaria agrÃcola creció de manera significativa a partir de la posibilidad de adquirir bienes dolarizados con créditos subsidiados que contaban con tasas de interés reales negativas.
Pero este año esa fiesta se acabó. Se evaporó la demanda de oportunidad motivada por cuestiones cambiarias. Sólo quedó en pie la demanda genuina (los fierreros de toda la vida).
En el primer trimestre de 2014 se vendieron en el mercado argentino 351 tractores importados versus 798 en el mismo perÃodo de 2013 (-56%), según datos difundidos por el Indec. También cayeron las ventas de tractores producidos en el mercado argentino: 467 unidades versus 701 (-33%).
En enero-marzo de este año se vendieron además 114 cosechadoras fabricadas en el territorio nacional versus 216 en el mismo perÃodo de 2013 (-47%). Las ventas internas de cosechadoras importadas fueron de apenas 52 unidades versus 170 (-69%).
Las ventas internas de sembradoras –fabricadas por Pymes argentinas– fueron de 136 unidades en el primer trimestre de 2014 contra 236 en los primeros tres meses del año pasado (-42%).
La devaluación del peso argentino instrumentada por el gobierno nacional a comienzos de este año –lejos de beneficiar al sector agrÃcola– contribuyó a restarle capacidad de inversión.