El precio de exportación del maní blancheado argentino registró el nivel más bajo de los últimos tres años
Se prevé un crecimiento de la oferta en los principales países exportadores.
En abril pasado se declararon ventas externas de maní blancheado a granel por 15.800 toneladas a un valor promedio ponderado de 1327 u$s/tonelada. Se trata del precio promedio más bajo desde mayo de 2011. En abril del año pasado se habían registrado 21.981 toneladas a un valor de 1441 u$s/tonelada (ver gráfico).
Un 2% del volumen declarado en abril de 2014 se registró con valores FOB superiores a 1700 u$s/tonelada, mientras que un 12% se registró en el rango de 1600-1699 u$s/tonelada, un 18% en 1500-1599 u$s/tonelada y un 11% en 1400-1499 u$s/tonelada. El 57% restante se declaró con valores inferiores a 1399 u$s/tonelada.
En el primer cuatrimestre de 2014 se declararon exportaciones argentinas de maní blancheado por 73.153 toneladas a un valor FOB total de 103,6 millones de dólares.
El principal destino de exportación en enero-abril de este año fue Holanda (puerto de Rotterdam) con el 37.4% del volumen declarado, seguido por Rusia (8.5%), Italia (4.9%), Polonia (4.5%), Sudáfrica (4.4%), Reino Unido (4.2%), Francia (4.0%), Chile (3.3%), Emiratos Árabes Unidos (2.7%), Bélgica (2.3%), Australia (2.2%), Grecia (2.1%), Ucrania (2.0%) y España (2.0%), entre otros.
Argentina es el principal exportador mundial de maní (seguido por China, India y EE.UU). En el ciclo 2013/14, según proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la cosecha argentina de maní sería de 1,047 millones de toneladas (una cifra 3.1% superior a la de la campaña 2012/13).
El USDA estima que la producción de maní de EE.UU. sería de 2,34 millones de toneladas en 2013/14 (+28% que en 2012/12), mientras que la cosecha en China alcanzaría 17,2 millones de toneladas (+1.1%) y en India 5,80 millones (+2.6%).
Cuando al maní descascarado se le elimina la piel, recibe el nombre de maní blancheado, el cual suele ser apto para usos posteriores como frito, salado, maní con cobertura, etcétera. Los granos de mayor calidad son aquellos clasificados en la categoría 38-42 (38 a 42 granos por onza). Luego se ubican los calibres 40-50, 50-60, 60-70 y partido.
El maní blancheado es un producto que prácticamente no está gravado con retenciones: tiene un derecho del 5% y un reintegro del 4%.