Aflojar con las retenciones garpa: en los últimos tres dÃas se registraron exportaciones de biodiesel por 155 millones de dólares
Se trata de una cifra equivalente al 26% de lo que se lleva declarado en el presente año.
En lo que va del presente año se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 714.978 toneladas a un valor FOB de 582 millones de dólares. El dato es que un 26% de esa cifra se registró en los últimos tres dÃas luego de la reducción de retenciones implementada por el gobierno nacional (ver planilla).
A partir del miércoles pasado el biodiesel comenzó a tener una retención efectiva del 11,07% (versus 21,75% vigente anteriormente). Con esa medida volvió a ser más rentable exportar biodiesel que aceite de soja (insumo base de dicho biocombustible en la Argentina).
A fines del año pasado la Unión Europea (UE-27) aplicó un derecho antidumping promedio del 24,6% al biodiesel argentino. Eso generó un derrumbe de los precios del producto. A pesar de eso el gobierno nacional incrementó a fines de marzo pasado las retenciones vigentes sobre el biocombustible.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), indicó, por medio de un comunicado, que la reducción de la alÃcuota al 11,07% “aporta a la industria un mayor margen de maniobra y competitividad para la búsqueda de nuevos mercados de exportaciónâ€.
“La menor exportación de biodiesel impacta en un mayor excedente de aceite de soja, lo que ocasiona menores precios y una mayor capacidad ociosa (de la industria aceitera argentina), que actualmente asciende al 40%, todo lo cual genera un menor ingreso de divisas al paÃsâ€, añadió.
La capacidad instalada de procesamiento de granos oleaginosos en la Argentina es de 206.931 toneladas, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.