Crecieron las exportaciones argentinas de sembradoras gracias al esfuerzo de una empresa santafesina por posicionarse en el mercado ruso
Se trata de la firma Gherardi con sede en Casilda.
En los primeros cinco meses de 2014 se declararon exportaciones argentinas de 149 sembradoras por un valor 9,15 millones de dólares versus 148 equipos por 8,02 millones en el mismo período de 2013.
Los principales destinos de exportación en enero-mayo de este año fueron Rusia con el 36.4% de las ventas totales declaradas, seguido por Bolivia (28.7%), Uruguay (23.3%), Ucrania (2.4%) y Rumania (1.7%).
La mayor parte de las ventas declaradas en el período corresponde a Gherardi con el 31.9% del total declarado (2,92 millones de dólares), seguida por Crucianelli (10.0%), Agrometal (6.5%), Apache (5.2%), Dumaire (5.1%), SúperWalter (4.6%), Erca (3.7%), Fabimag (3.6%), Malasia (3.5%), BTI Agri (3.2%) y Bertini (3.1%), entre otros (ver planilla).
La mayor parte de los envíos a Rusia en lo que va de 2014 fueron realizados por Gherardi. “Lo que sucede en Rusia es producto del trabajo de muchos años de participar en ferias, exposiciones, misiones comerciales y contactos con potenciales clientes en ese mercado”, relata Jorge Gherardi, responsable de Comercio Exterior de la firma con sede en Casilda.
La empresa trabaja actualmente en sociedad con una distribuidora localizada en la ciudad rusa de Rostov-on-Don, la cual, además de importar partes y piezas desde la Argentina, también las hace fabricar en Rusia para asegurar un adecuado servicio post-venta. “Eso implica rescindir ventas a cambio de asegurar una presencia permanente en el mercado ruso”, explica Gherardi.
“Contratamos además a un profesional de nacionalidad rusa, que reside en la Argentina, para que gestione las operaciones y actué como traductor”, añade.